Redes sociales y seguridad digital: cómo proteger la vida personal, familiar y laboral en la era de la sobreexposición
Al filo entre ingenuidad digital y autocuidado inteligente Vivimos conectados. En Colombia, el uso cotidiano del celular y las redes sociales ha convertido la vida personal en una vitrina pública expuesta al escrutinio criminal. Lo que se comparte en línea (fotos, ubicaciones, bienes o rutinas) puede transformarse en información estratégica para la delincuencia, abriendo la…